¿Qué sucede después de enviar una solicitud de visa U?
Equipo de Santos Lloyd Law • May 26, 2022

Click here to read this article in English
Para obtener información sobre qué es una visa U y quién es elegible para ella, lea aquí. Esta publicación de blog analiza lo que sucede después de enviar la petición de visa U.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para obtener una decisión sobre la Visa U?
A partir de junio de 2021, el tiempo de espera para una decisión sobre la visa U es de aproximadamente 5 años. Es probable que el tiempo de espera sea más extenso para quienes presenten la solicitud en el 2022 porque hay una gran acumulación de solicitudes de visa U en espera de adjudicación.
¿Por qué el tiempo de espera es tan largo?
USCIS limita la cantidad de visas U cada año a 10,000, a pesar de que decenas de miles de solicitantes solicitan cada año esta visa. Una vez que se alcanza el límite, los solicitantes restantes se colocan en una lista de espera. Esto crea un retraso que se remonta a aproximadamente cinco años.
¿Puedo trabajar mientras mi petición de visa U está pendiente?
Debido a la acumulación de solicitudes pendientes, USCIS puede otorgar permisos de trabajo para aquellos que esperan una decisión final sobre sus solicitudes de visa U. Una vez que se otorga el permiso de trabajo, puede trabajar mientras espera la decisión final. El permiso de trabajo tiene una duración de cuatro años, pero se puede extender hasta que se decida la petición de visa U.
¿Estoy sujeto a deportación mientras mi solicitud está pendiente?
De manera similar al permiso de trabajo, los solicitantes pueden solicitar una "acción diferida" que dura cuatro años, pero puede extenderse hasta que se decida la petición de visa U. La “acción diferida” no es un estatus migratorio, pero le permite a USCIS otorgarle un permiso de trabajo para que pueda trabajar legalmente mientras espera la decisión sobre su petición de visa U. Con la acción diferida, el gobierno lo considera de baja prioridad para la deportación, lo que hace que la deportación sea menos probable.
¿Cuánto tiempo tomará para que me otorguen mi permiso de trabajo y acción diferida?
Pueden pasar varios años antes de que se conceda su solicitud de permiso de trabajo/acción diferida. Esto se debe a que la acumulación de visas U es muy extensa. Como resultado, no tendrá un permiso de trabajo ni ningún estatus legal o protección contra la deportación mientras las solicitudes de permiso de trabajo/acción diferida estén pendientes.
Si mi solicitud de visa U es denegada, ¿seré deportado?
Si USCIS niega su solicitud de una visa U, entonces su estado sigue siendo el mismo que tenía antes de presentar la solicitud. La denegación no activará automáticamente los procedimientos de deportaciones.
Si se aprueba mi petición de visa U, ¿cuándo puedo solicitar la residencia permanente legal (Tarjeta verde o Green Card)?
Debe tener una visa U durante tres años antes de poder solicitar la residencia permanente legal. Para ser elegible para la residencia permanente legal, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Ha estado físicamente en los EE. UU. durante un "período continuo" de al menos tres años desde la fecha en que se le otorgó la visa U. Un “período continuo” significa que no puede salir de los EE. UU. durante 90 días seguidos o 180 días en total durante los tres años.
- Usted cooperó con las fuerzas del orden público si le pidieron que cooperará con la investigación criminal o el enjuiciamiento después de que se le concediera la visa U.
- Su presencia continua en los Estados Unidos está “justificada por motivos humanitarios, para garantizar la unidad familiar, o es de interés público”. Esta es una prueba de equilibrio que se deja a la discreción del gobierno. Sin embargo, si no tiene antecedentes penales o violaciones de inmigración significativas en el pasado, es probable que se considere "de interés público" que continúe en los EE. UU.
¿Cuánto tardará USCIS en decidir mi solicitud de tarjeta verde?
Tomará aproximadamente dos años, pero los plazos están sujetos a cambios. Mientras espera la decisión, USCIS extenderá su visa U y permiso de trabajo.
Si desea obtener más información sobre cómo solicitar una visa U, comuníquese con el bufete de abogados Santos Lloyd y nuestro talentoso equipo de experimentados abogados de inmigración podrá ayudarlo.
Este blog no pretende ser un consejo legal y nada aquí debe interpretarse como el establecimiento de una relación abogado-cliente. Programe una consulta con un abogado de inmigración antes de actuar sobre cualquier información que lea aquí.
Similar Posts

The U nonimmigrant status (U visa) offers vital protection and legal relief to victims of certain crimes who have suffered mental or physical abuse and are willing to assist law enforcement in the investigation or prosecution of the crime. U visa recipients are granted a work authorization card and can live and work legally in the United States for up to four years, with a path to lawful permanent residency (green card) after having a U visa for three years. The U visa serves as a beacon of hope for survivors of crime who courageously step forward to help law enforcement while navigating their own recovery. Understanding the eligibility criteria and gathering the right documentation is essential to building a strong case. To qualify for a U visa, an applicant must meet all of the following criteria: 1. Victim of a Qualifying Crime You must have been a victim of a qualifying criminal activity , such as: Domestic violence Sexual assault Human trafficking Kidnapping Felonious assault Extortion Witness tampering Other serious offenses A full list of qualifying crimes is provided by U.S. Citizenship and Immigration Services under INA § 101(a)(15)(U). See also: https://www.uscis.gov/humanitarian/victims-of-criminal-activity-u-nonimmigrant-status . 2. Suffered Substantial Physical or Mental Abuse You must demonstrate that you suffered substantial harm as a result of the crime. This may include: Physical injuries Psychological trauma Lasting emotional distress 3. Helpful to Law Enforcement You must be, have been, or are likely to be helpful in the investigation or prosecution of the crime. This includes: Reporting the crime to authorities Cooperating with police or prosecutors Providing information that aids law enforcement efforts A law enforcement certification (Form I-918, Supplement B) is required as proof of this cooperation. 4. The Crime Occurred in the U.S. or Violated U.S. Laws The criminal activity must have: Taken place in the U.S., its territories, or possessions, and Violated U.S. federal, state, or local laws Applicants must also be admissible to the United States. If you are not, based on your immigration history, you may request a waiver using Form I-192 (Application for Advance Permission to Enter as a Nonimmigrant) . Certain qualifying family members may be included in your U visa petition: If you are under 21 years old: Your parents, unmarried siblings under 18, spouse, and children may be eligible to apply with you. If you are 21 years or older: Your spouse and children may qualify to apply with you. Each derivative must meet specific requirements and file appropriate forms. If you have any questions or would like to know more about the U visa eligibility requirements, contact our office to schedule a consultation with one of our experienced immigration attorneys.

Once you have connected with a college program, have been admitted to the school, and deemed eligible to compete athletically, you will need to secure an F-1 student visa in order to actually attend your new college and begin your time as a student athlete. The first step in the visa process is to receive your Form I-2

For many talented athletes around the world, U.S. college athletics represent a remarkable opportunity to combine elite athletic competition with higher education. In sports such as basketball, soccer, track and field, and tennis, among others, hundreds of colleges and universities across the United States offer struct

Under the new regulation, if a person filed or files Form I-589, Application for Asylum and for Withholding of Removal after October 1, 2024, and the application remains pending with USCIS for 365 days, the applicant must pay an Annual Asylum Fee (AAF) on the one-year anniversary of his or her filing date.


